La Fatiga Post Viral (o lo que algunos llaman 'Long COVID') y el POTS (Síndrome de Taquicardia Ortostática Postural) comparten síntomas superpuestos, incluyendo fatiga, confusión mental, taquicardia, mareos y problemas gastrointestinales (GI).
La evidencia emergente sugiere que estos síntomas pueden estar relacionados con mastocitos hiperactivos que liberan histamina en exceso, lo que puede desregular los sistemas nervioso autónomo y central. La quercetina, un flavonoide natural, muestra promesas como regulador de la histamina, ofreciendo potencialmente alivio mientras apoya el equilibrio general de la histamina.
El papel de los mastocitos en la fatiga post-viral y el POTS
Las células cebadas desempeñan un papel crucial en la respuesta inmune, liberando histamina para combatir amenazas percibidas como los virus. Sin embargo, en algunos casos, las infecciones virales pueden hacer que las células cebadas reaccionen en exceso, liberando histamina excesiva cerca de las terminaciones nerviosas. Esto puede llevar a disfunción autonómica, causando síntomas como:
- Fatiga y Niebla Mental: Vinculadas a la disfunción del sistema nervioso central
- Taquicardia: Una frecuencia cardíaca anormalmente alta, común en POTS
- Mareos y Sensaciones de Casi Desmayo: Resultantes de inestabilidad autonómica
- Síntomas gastrointestinales: Como hinchazón, diarrea o náuseas
Cómo la Quercetina Apoya la Regulación de la Histamina
Quercetina es un estabilizador natural de mastocitos, previniendo la liberación excesiva de histamina. También exhibe propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, ayudando a mitigar los síntomas relacionados con la sobrecarga de histamina. Específicamente, la Quercetina actúa de la siguiente manera:
- Inhibición de la Degranulación de Mastocitos: Prevención de la liberación de histamina y otros mediadores inflamatorios
- Bloqueo de los receptores de histamina: Reducción del impacto de la histamina en las terminaciones nerviosas
- Suprimir citoquinas proinflamatorias: La quercetina reduce los niveles de citoquinas como IL-6 y TNF-α, a menudo elevadas en estas condiciones.
Los estudios también han destacado el potencial de la quercetina para influir en el inflamasoma NLRP3 y las vías de NF-κB, que son críticas en el control de la inflamación y la respuesta inmune.
Apoyo Holístico para el Equilibrio de Histamina
Aunque la Quercetina puede ser una herramienta poderosa, otros enfoques de estilo de vida y dietéticos pueden apoyar el equilibrio de histamina y mejorar los síntomas:- Reducción del Estrés: El estrés crónico empeora la activación de los mastocitos. Técnicas como la atención plena, el yoga y la respiración profunda pueden ayudar a calmar el sistema nervioso.
- Equilibrio Hormonal: Los desequilibrios hormonales pueden exacerbar la actividad de los mastocitos, por lo que es vital abordar cualquier problema subyacente.
- Salud Intestinal: Resolver los desequilibrios intestinales, como el Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado (SIBO), puede reducir la producción de histamina y mejorar la digestión en general.
- Dieta baja en histamina: Evitar alimentos ricos en histamina (por ejemplo, quesos curados, carnes curadas y productos fermentados) puede ayudar a reducir la carga de histamina.
La Promesa de la Quercetina
La investigación apoya el uso de quercetina para condiciones relacionadas con los mastocitos, incluyendo "Long COVID" y síntomas similares a POTS. Por ejemplo, los estudios muestran la capacidad de la quercetina para estabilizar los mastocitos, reducir la inflamación e incluso inhibir la replicación viral, lo que la convierte en un enfoque multifacético para estas condiciones desafiantes.
Al abordar la regulación de la histamina de estas maneras, puede encontrar un alivio significativo de los síntomas debilitantes de la Fatiga Post Viral y POTS cuando incorpore Quercetina en su rutina, asegurándose de combinarla con otras estrategias de apoyo, por supuesto.